
LA CONQUISTA DEL ÁRTICO

En 1994 tuvimos la oportunidad de escuchar a Manuel Olivera Marañón, tras realizar la travesía polar no motorizada más larga realizada en la historia. A iniciativa de su amigo Ramón Larramendi, con quien en los siguientes años continuaría sus aventuras y os iremos contando en siguientes publicaciones.
Podéis leerla pinchando en este enlace.
Historia del chacolí

¿Queréis saber más sobre el origen del chacolí en el Valle de Mena? Os animamos a leer la conferencia que dio en 2011 en la iglesia de Taraco, uno de nuestros más fieles Amigos, Pablo Arribas Briones.
También podéis verlo y descargarlo pinchando en este enlace.
Leer másLa Peña
MENA, LOS PIONEROS DE ESPAÑA

En el año 2018 tuvimos la oportunidad de contar con José Javier Esparza. Periodista y escritor con innumerables publicaciones entre ensayos, libros de historia, novelas y novelas históricas.
MEMORIA DE JOSÉ ANTONIO MARCOS LECUONA

Os dejamos un artículo que escribió José Luis Rubio Virseda, Amigo del Monasterio de Taranco, a los pocos días del fallecimiento de un fuerte impulsor de la Asociación: José Antonio Marcos Lecuona.
Podéis verlo y descargarlo pinchando en este enlace.
2.538 km, 3.810m, 52 días en Trineo de Viento en el Antártico
A continuación os dejamos la conferencia que nos dio el año pasado en el cine Amania, Manolo Olivera, después de un viaje apasionante de casi dos meses por el Polo Sur.
Después de este vídeo resumen que vimos, os dejamos la presentación que nos dio.
Leer másPARA ESTAR SER HIDALGO NECESITAR

Aquí dejamos la que nos dio Manuel Ladrón de Guevara e Isasa sobre “EL CONCEPTO DE HIDALGUÍA EN EL VALLE DE MENA”.
Os dejamos tanto la presentación como la conferencia escrita. Esperamos que os guste.
Reunión de los “Sabios” del Valle hace un año.
AREA PATRINIANI A LA TENENCIA DE MENA
Queridos Amigos, entramos en el mes de agosto y con ello vienen nuestros actos y conferencias. Con esta publicación terminamos la “Trilogía” de nuestra Amiga Mari Carmen y empieza el resumen del año pasado.

Conferencia de Mari Carmen Arribas Magro, un lujazo poder contar con ella, erudita donde los haya y, sin miedo a equivocarme, la investigadora con mayor conocimiento de la Edad Media en las Merindades y por ende del Valle de Mena.
Suscitó no poco interés y consiguió otro pleno en la Iglesia de Taranco. Gracias Mari Carmen.
Leer más