
Os dejamos un artículo sobre la construcción del Ferrocarril de la Robla en el Valle de Mena y su importancia. Escrito por Pablo Fernández D- Sarabia en el año 1994.
Os dejamos un artículo sobre la construcción del Ferrocarril de la Robla en el Valle de Mena y su importancia. Escrito por Pablo Fernández D- Sarabia en el año 1994.
Conferencia de Carmen Ruigómez Gómez, doctora de historia en la Universidad Complutense de Madrid. En el año 1993.
Crónica sobre el libro “Cadagua”, escrito por Juan Manuel Ruigómez Iza, publicada en nuestro libro Crónicas de los V y VI Días del Nombre de Castilla, en el año 1996.
Hoy hace 8 años que falleció José Bustamante, el 27 de febrero de 2013, recordamos con esta entrevista al Diario de Burgos cómo dio comienzo a la Asociación. A la vez que recordamos la figura de quien durante casi 25 años fue presidente y principal impulsor de esta obra. (10 de septiembre de 1991, Emilio González Teran, periodista del Diario de Burgos y Amigo)
Os dejamos un bonito artículo que escribió, en 1993, nuestro Amigo José Ángel Unanue Urrutia. Sobre una construcción de nuestro Valle que quedó destruida en las riadas del 83 y de la que los jóvenes sólo habrán oído hablar.
Leer másMelquiades Rafal Martínez fue Senador de Estados Unidos por Florida durante el mandato de George W. Bush, pero sus orígenes están en el Valle de Mena, concretamente en Leciñana. Tuvimos la sorpresa en 1998 de su visita y la de su hermano Ralph. Aquí os dejamos más sobre él y su curiosa visita al Valle.
Después de la publicación anterior en la que os dejábamos la conferencia de Manuel Olivera sobre la expedición en el Ártico de la que fue partícipe, aquí os compartimos el vídeo documental que cuenta la aventura completa. También lo podéis encontrar en la página web de Ramón Larramendi, junto con más fotografías y detalles de la expedición.
En 1994 tuvimos la oportunidad de escuchar a Manuel Olivera Marañón, tras realizar la travesía polar no motorizada más larga realizada en la historia. A iniciativa de su amigo Ramón Larramendi, con quien en los siguientes años continuaría sus aventuras y os iremos contando en siguientes publicaciones.
¿Queréis saber más sobre el origen del chacolí en el Valle de Mena? Os animamos a leer la conferencia que dio en 2011 en la iglesia de Taraco, uno de nuestros más fieles Amigos, Pablo Arribas Briones.