
En el año 2016 pudimos contar por segunda vez con Mari Carmen Arribas Magro, para escucharla hablar de las Merindades de Burgos.
A continuación os dejamos un resumen, o podéis encontrar la conferencia entera en este enlace.
En el año 2016 pudimos contar por segunda vez con Mari Carmen Arribas Magro, para escucharla hablar de las Merindades de Burgos.
A continuación os dejamos un resumen, o podéis encontrar la conferencia entera en este enlace.
Queridos Amigos, os dejamos una pequeña galería del antes y el después de la segada de este año.
En el año 2015 tuvimos la oportunidad de contar por primera vez con nuestra Amiga Mari Carmen Arribas Magro.
Sin duda es la persona que más sabe de la Edad Media en las Merindades y por ende del Valle de Mena.
Os vamos a colgar este mes las 3 conferencias que nos ha dado, esperamos que os gusten.
Aquí os dejamos un breve resumen de su conferencia y después la conferencia entera.
Leer másEn la publicación anterior os dejamos la primera de las dos conferencias que la doctora Ingrid Horch nos dio acerca de la toponimia de nuestro Valle y el de Ayala, Un año más tarde, en 1992 tuvimos la oportunidad de escucharla de nuevo.
Podéis leerlao descargarla pinchando en este enlace.
En 1991 la Asociación tuvo el honor de contar con la Dra. Ingrid Horch, alemana de nacimiento, menesa de corazón. Sobre un tema que siempre atrae la atención, como es la toponimia de esta zona. Aquí os dejamos la primera parte.
Podéis leerla o descargarla pinchando en este enlace.
En este post, se cuenta cómo era la época en la que se fundó el monasterio, para entender la importancia de Taranco, cuna de Castilla, que a su vez lo fue de España. Y por tanto de América, lo que supuso un cambio radical en la concepción del mundo que aún perdura hasta nuestros días.
Podéis leerlo en este texto redactado en 1991 por José Bustamante Bricio.
En el año 2013, nuestro Amigo Ángel Perez de la Mata vino a darnos una conferencia sobre la guerra en general, a lo largo de la historia y en parte las distintas guerras que ha habido en el Valle de Mena.
La podéis leer o descargar pinchando en este enlace.
Continuamos con esta serie de publicaciones, en las que poco a poco iremos desgranando cómo se fraguó la asociación. Aquí os dejamos un artículo de 1991, escrito por el fundador José Bustamante Bricio.
Podéis leerla más abajo o pinchando en este enlace.
Leer másQueridos Amigos, con esta entrada, después de mucho tiempo inactivos, vamos a ir contándoos poco a poco los orígenes de Castilla, la Asociación y las numerosas conferencias y actos que a lo largo de más de 25 años hemos ido organizando. Os animamos a leer esta conferencia que en 1992 dio nuestro Amigo Luis Suárez Fernández y compartirla.
Quedidos Amig@s,
Compartimos este vídeo en el cual, el programa El Arcón de Castilla y León TV, dedica a Taranco y al origen de la palabra castilla una interesante entrevista en el mismo monasterio.
Esperamos que os guste