Becerro Galicano de San Millán de la Cogolla
El Becerro Galicano constituye una de las fuentes fundamentales para el estudio de la España cristiana entre los siglos VIII y XII. El emplazamiento de San Millán de la Cogolla y lo vasto de su dominio hacen de este cartulario una fuente indispensable para la primera historia del reino de Pamplona y del condado de Castilla, y en general para el conocimiento de las tierras y las gentes de La Rioja, Navarra, Castilla, Álava y Bizkaia durante cuatro centurias.
A continuación os dejamos el extracto del mismo donde refleja el acta fundacional del Monasterio de Taranco.

San Millán de la Cogolla. Becerro Galicano Digital [doc. 552- folio 179] (www.ehu.eus/galicano/?l=es) Consultado el 13 de abril de 2020
A continuación dejamos la transcripción de este texto, que también podéis consultar en su página original o descargar desde aquí.
A continuación os dejamos la traducción de este texto, que también podéis descargar desde aquí.